Folclore Canario:
- Los Sabandeños: Este grupo emblemático es un referente del folclore canario, con una larga trayectoria y un amplio repertorio de canciones tradicionales.
- Los Gofiones: Otro grupo fundamental en la música tradicional canaria, conocido por sus interpretaciones de isas, folías y malagueñas.
- Taburiente: Esta banda fusiona el folclore canario con elementos de música latinoamericana y pop, creando un sonido único y reconocible.
Pop y Rock:
- Efecto Pasillo: Esta banda de pop-rock ha alcanzado gran popularidad en España y Latinoamérica con sus canciones pegadizas y letras optimistas.
- Aseres: Este grupo de rock alternativo destaca por su sonido potente y letras comprometidas.
- Red Beard: Banda de rock sureño con influencias de blues y country, reconocida por su energía en el escenario.
Otros Géneros:
- Mestisay: Este grupo fusiona la música canaria con influencias africanas, latinoamericanas y mediterráneas, creando un estilo propio y original.
- Germán López: Este timplista (intérprete de timple, instrumento tradicional canario) ha llevado la música de las islas a escenarios internacionales, colaborando con artistas de renombre.
- Olga Cerpa y Mestisay: Esta cantante y compositora es una de las voces más destacadas de la música canaria, con una larga trayectoria y un estilo personal que combina tradición y modernidad.
Nuevos Talentos:
- Cantadores de la isla de El Hierro: Este grupo de jóvenes músicos ha revitalizado la música tradicional herreña, aportando un aire fresco y contemporáneo.
- Los Vinagres: Esta banda de rock alternativo se ha ganado un lugar en la escena musical canaria con su sonido crudo y letras directas.
- La Sra. Tomasa: Este grupo fusiona ritmos latinos, funk y música electrónica, creando una propuesta bailable y festiva.
Esta lista es solo una pequeña muestra de la riqueza y diversidad de la música canaria. Te invito a explorar más a fondo la escena musical de las islas y descubrir nuevos artistas y sonidos que te sorprenderán.